
Si, habéis leído bien, "cine ochentero". No, esto no es cine de barrio ni nada parecido. Esto es un "flashback" como dirían ahora, o mejor dicho, un homenaje a ese cine con el que mucha gente creció (yo mismo por ejemplo) y que te entretenía de "canijo". Recalco lo de pequeño, porque durante esta época cinematográfica, abundaban películas que si las ves ahora.... pues no es lo mismo jeje. Es decir, que a parte de los grandes y reconocidos clásicos de esta época (Indiana Jones, Regreso al futuro...); la gran mayoría eran películas del montón que ahora mismo las pondrías a parir. Pero si esas mismas películas, las ves a través de los ojos de un niño pequeño, de unos 10 añitos...la cosa cambia. Entonces se convierten en parte de tu infancia y porque no decirlo, de ti mismo. Así que ahí va una lista de mis "pelis" digamos de la infancia que me marcaron (en esta primera entrega veremos las más conocidas) y las marcas o señas que dejaron en mí. Me encantaría que añadierais vosotros las vuestras, sobretodo por comprobar que no era el único que me las veía jeje (también se que con el éxito que suelo tener en comentarios esto se quedará en el aire...pero bueno, que no se diga que no lo intento).
Indiana Jones
Publicado por Kendesk en 10:38 5 comentarios
Etiquetas: Cine, Imprescindibles
"Imagine a city where graffiti wasn’t illegal, a city where everybody could draw wherever they liked. Where every street was awash with a million colours and little phrases. Where standing at a bus stop would never be boring. A city that felt like a party and everyone was invited, not just the estate agents and barons of big business. Imagine a city like that and stop leaning against the wall- it’s wet."
Banksy
Polémico, innovador, loco, gamberro, genio, todo lo contrario a un artista... Son términos que suelen usarse para describirlo. ¿Quién es Banksy? Buena pregunta... si lo averiguas dímelo, porque hasta donde yo se, nadie sabe quién es realmente. Se supone que es un artista "graffitero" del Reino Unido, cuyos trabajos se pueden ver por famosas ciudades como Londres, New York, Liverpool, Sydney... Además suele tener el hobby de colgar obras suyas en museos de forma clandestina (el propio MOMA, por ejemplo). Usa sus obras para denunciar los abusos de poder por parte de los gobiernos y bancos; critica al capitalismo, a la visión imperialista de las principales potencias mundiales... A mí personalmente me gusta, o al menos en sus inicios... tiene trabajos muy buenos, pero también hace cosas que no me cuadran mucho (hace campañas para Puma o hasta para la MTV...). Creo que era un artista de la calle al que se le terminó subiendo la fama y en el camino ha perdido esa esencia que lo hacía único y especial. Pero bueno... espero equivocarme y que nos siga regalando obras tan buenas como éstas (mis preferidas son las ratas jeje):
Música: The Futureheads - Hounds of Love
Música: Korn - Trash
Ahí va uno de mis preferidos:
Publicado por Kendesk en 13:31 2 comentarios
Etiquetas: Cine, Imprescindibles
Hoy domingo, típico día de reflexión, resaca, y trabajos de normativa de última hora... toca algo relajadito y hasta melancólico... Vamos con una canción de la "grititos" del grupo Flyleaf (así es como la conocemos Xemy y yo), que se ha marcado un tema más que decente en su último disco "Memento Mori". La verdad es que esta tía en los acústicos se crece, se la ve agusto (lamentablemente, en un directo normal no he visto lo mismo...); sólo hay que ver el final del vídeo para darse cuenta. Así que ahí os dejo el tema, y quedaos con lo del final, aunque cueste tanto conseguirlo:
"Arise and be, all that you dreamed, all that you dreamed"
Ahí va una de mis canciones favoritas, que siempre que la escucho me hace pensar en todas esas personas que ahora ya ni se ven en mi retrovisor...
Aquí os dejo la letra (porque entender a Eddie Vedder sin la letra delante es todo un reto):
I took a drive today
time to emancipate
I guess it was the beatings made me wise
but i'm not about to give thanks, or apologize
I couldn't breathe, holdin' me down
hand on my face, pushed to the ground
enmity gauged, united by fear
forced to endure what i could not forgive...
I seem to look away
wounds in the mirror waved
it wasn't my surface most defiled
head at your feet, fool to your crown
fist on my plate, swallowed it down
enmity gauged, united by fear
tried to endure what i could not forgive
saw things
saw things
saw things
saw things
clearer
clearer
once you, were in my...
rearview mirror...
I gather speed from you fucking with me
once and for all i'm far away
I hardly believe, finally the shades...are raised...
saw things so much clearer
once you, once you...
rearviewmirror...
saw things so much clearer
once you, once you...
rearviewmirror...
Y por último una entrevista a Pearl Jam en El País, o mejor dicho a Eddie; sobre su último disco Backspacer:
http://www.elpais.com/articulo/portada/Pearl/Jam/huele/sucio/elpepusoceps/20091101elpepspor_3/Tes
Tengo una entrada pendiente sobre este grupo, pero se merecen algo más que pensado y currado; y con gripe no es la mejor forma de hacerlo jeje.
When I was a kid I used to pray every night for a new bicycle. Then I realised God doesn’t work that way, so I stole one and prayed for forgiveness.
Cuando era un niño solía rezar todas las noches para tener una bicicleta nueva. Después me di cuenta de que Dios no funcionaba de esa forma, así que robé una y recé por el perdón.
Emo Philips
Diseño por Arcsin | A Blogger por Blog and Web